HOSPITALIZACIÓN
Tras la operación deberá permanecer en la clínica durante 4-5 días. Las primeras 48 horas son esenciales para un correcto seguimiento y control de la reconstrucción.
CUIDADOS POSTERIORES
Tras el periodo de hospitalización, recomendamos una semana de reposo relativo en casa con la precaución de no hacer esfuerzos físicos. Transcurridos esos días, es beneficioso pasear y progresivamente podrán reanudarse las actividades cotidianas sin realizar tareas domésticas hasta que no pasen como mínimo tres semanas. Es muy importante mantener una buena nutrición para conseguir una rápida curación.
El baño no es aconsejable. Podrá ducharse a partir del tercer día de la intervención manteniendo bien secas e hidratadas las zonas manipuladas en la cirugía.
Al principio deberá llevar las heridas de la mama reconstruida y de la región del abdomen tapadas con apósitos. No aplicará sustancias calientes en las zonas intervenidas, ya que al haber disminuido temporalmente la sensibilidad podría provocarse quemaduras.
Debido a la inflamación, es posible que el nuevo pecho aumente de tamaño y que note cierta tensión abdominal. Ambas reacciones son normales e irán disminuyendo con el paso de los días hasta desaparecer. Su estado de ánimo también puede verse alterado. Es un efecto absolutamente frecuente en intervenciones quirúrgicas de estas características. Su duración es temporal y se recuperará completamente en unos días.
Deberá transcurrir un mes aproximadamente hasta que pueda practicar ejercicio. Durante ese tiempo, utilizará un sujetador sin aros ni costuras y abierto por la parte posterior -tipo deporte- y una faja abdominal.
Una vez curadas las cicatrices (tres semanas después de la cirugía) se recomienda el uso de láminas de silicona durante unos 3 - 4 meses como mínimo para obtener el mejor resultado posible. Debe tener en cuenta que, durante el primer año postoperatorio, en las zonas cicatriciales (surco submamario, axila, abdomen) podrá notar ciertas molestias o dolores leves relacionados con los cambios de tiempo.
No podrá fumar hasta pasadas seis semanas de la intervención y no beberá alcohol hasta que deje de tomar la medicación prescrita por su cirujano. Evite el contacto directo con el sol en la zona intervenida durante los primeros 6-12 meses.
Tras el alta y durante un tiempo, deberá acudir al especialista semanalmente. En caso de que note cualquier cambio tanto en el pecho reconstruido (modificación de color, temperatura, dolor, tensión...) como en el abdomen, deberá comunicárselo de inmediato a su médico. Pasado el periodo postoperatorio, mantendrá las visitas periódicas habituales con los especialistas que lleven su caso (oncólogo/ginecólogo/cirujano). La nueva mama podrá ser explorada igualmente con mamografías.